Propósito de Owl Pharaoh
En Owl Pharaoh, nuestro propósito es ofrecer accesorios exclusivos y de alta calidad diseñados especialmente para hombres que valoran la elegancia y funcionalidad en su día a día. Buscamos proporcionar productos que no solo complementen su estilo personal, sino que también sean prácticos, duraderos y reflejen una sofisticación moderna. Nos esforzamos por crear una experiencia de compra única, donde la atención al detalle y la satisfacción del cliente sean nuestras principales prioridades.
Accessibility Statement
En Owl Pharaoh, nos comprometemos a proporcionar una experiencia web accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Trabajamos para cumplir con las pautas de accesibilidad del contenido web (WCAG) y mejorar continuamente la usabilidad de nuestro sitio. Nos aseguramos de que todos los usuarios, independientemente de su capacidad, puedan navegar por nuestro sitio de manera fácil y efectiva. Si tienes alguna dificultad para acceder a nuestro sitio o necesitas asistencia, por favor, contáctanos en marco@owlpharaoh.com.
What web accessibility is
La web accesibilidad se refiere al diseño y desarrollo de sitios web que sean fáciles de usar y accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades. Abarca una serie de pautas y prácticas que garantizan que los contenidos y las funciones de la web sean accesibles para usuarios con diferentes tipos de capacidades, como aquellas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.
Algunos aspectos clave de la accesibilidad web incluyen:
-
Texto alternativo para imágenes: Descripciones detalladas de las imágenes para los usuarios de lectores de pantalla.
-
Contrastes adecuados: Colores de texto y fondo que sean suficientemente contrastantes para personas con discapacidades visuales.
-
Navegación por teclado: Permitir que los usuarios naveguen por el sitio sin necesidad de un ratón, utilizando solo el teclado.
-
Subtítulos y transcripciones: Para videos y contenido multimedia, garantizar que haya subtítulos y transcripciones para usuarios con discapacidades auditivas.
-
Contenido estructurado: Usar títulos y subtítulos claros, listas, y otros elementos para organizar el contenido de manera lógica y fácil de entender.
-
Compatibilidad con tecnologías de asistencia: Asegurar que el sitio sea compatible con herramientas como lectores de pantalla, software de reconocimiento de voz, etc.
Accessibility adjustments on this site
-
Los ajustes de accesibilidad son configuraciones y herramientas diseñadas para hacer que un sitio web o dispositivo sea más fácil de usar para personas con discapacidades. Estos ajustes permiten personalizar la experiencia del usuario según sus necesidades y habilidades. Algunos de los ajustes de accesibilidad más comunes incluyen:
-
1. Ajustes de texto
-
Tamaño de texto: Permitir a los usuarios aumentar o disminuir el tamaño del texto para facilitar la lectura.
-
Contraste de color: Ajustar el contraste entre el texto y el fondo para personas con deficiencias visuales, como daltonismo o problemas de visión.
-
Fuentes legibles: Uso de fuentes claras y legibles que faciliten la lectura, como fuentes sans-serif.
-
Espaciado de texto: Permitir la modificación del espaciado entre líneas y párrafos para mejorar la legibilidad.
-
2. Navegación simplificada
-
Modo de navegación por teclado: Facilitar la navegación sin necesidad de utilizar el ratón, permitiendo a los usuarios navegar por los elementos del sitio con el teclado (tabuladores, flechas, etc.).
-
Atajos de teclado: Crear atajos de teclado para realizar tareas más rápido sin depender del ratón.
-
Navegación por voz: Incorporar tecnologías de reconocimiento de voz que permitan a los usuarios controlar el sitio a través de comandos vocales.
-
3. Uso de tecnologías de asistencia
-
Compatibilidad con lectores de pantalla: Los lectores de pantalla leen el texto en voz alta para personas con discapacidades visuales. El sitio debe ser compatible con estos dispositivos.
-
Subtítulos y transcripciones: Incluir subtítulos en videos y transcripciones para facilitar el acceso al contenido multimedia para personas con discapacidades auditivas.
-
Descripciones de imágenes (texto alternativo): Las imágenes deben tener descripciones textuales que los lectores de pantalla puedan leer para describir lo que aparece en las imágenes.
-
4. Ajustes de sonido y multimedia
-
Control de volumen y subtítulos: Permitir ajustar el volumen o los subtítulos en videos y audios para personas con discapacidades auditivas.
-
Contenido multimedia accesible: Asegurar que los contenidos de video, audio y otros medios sean accesibles para personas con diferentes discapacidades, proporcionando descripciones o textos alternativos cuando sea necesario.
-
5. Funciones de personalización de la interfaz
-
Temas oscuros o claros: Permitir cambiar entre temas oscuros o claros para personas con sensibilidad a la luz.
-
Modos de alto contraste: Ofrecer un modo de alto contraste para personas con deficiencias visuales o problemas de percepción de colores.
-
Ajustes de animaciones: Permitir a los usuarios desactivar o reducir las animaciones que pueden ser problemáticas para personas con epilepsia o trastornos sensoriales.
-
6. Fácil acceso a la configuración
-
Centro de accesibilidad: Tener un área en el sitio web donde los usuarios puedan fácilmente encontrar y ajustar las configuraciones de accesibilidad a sus necesidades.